Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Jarándanos

blueberries, berry, blueberry, healthy, blue, vitamins, fresh, fruit, organic, blueberries, blueberries, blueberry, blueberry, blueberry, blueberry, blueberry, fruit Proyecto Educativo Jarándanos

“Jarándanos” es un proyecto que hemos iniciado en el I.E.S. Jaranda este curso académico 2.024/25. En él participamos alumnado y profesorado de varios departamentos (Cocina y Gastronomía, Agraria, Tecnología, Inglés, Artes Plásticas, Economía, y Orientación) y su temática es la del cultivo de frutos rojos en la comarca de La Vera, su procesado y aplicaciones culinarias. El coordinador de todo el trabajo será Justo Urbano, profesor perteneciente al departamento de Hostelería y Turismo.

Este año comenzaremos este proyecto con el arándano, fruto de la especie “Vaccinium myrtillus L.”, del que se cultivan distintas variedades en la comarca verata. Su producción, así como la de otras especies de frutos rojos, está de plena actualidad, ya que el consumo de estos productos resulta muy saludable por sus propiedades antioxidantes, su contenido en vitaminas (como la C y la A) y sus beneficios sobre el sistema inmunológico. Por otra parte, la posibilidad de la diversificación de cultivos en nuestra región (y especialmente en el norte de la provincia de Cáceres por las características del suelo y las condiciones climáticas), hace que sea una especie interesante en la economía agraria de las localidades de cultivo.

También son de resaltar sus cualidades culinarias y las de otros frutos rojos, como la frambuesa, moras, grosellas y, por supuesto, nuestra cereza (que goza de su merecida Denominación de Origen Protegida “Cereza del Jerte”). De hecho, en la oferta gastronómica de nuestros restaurantes tenemos estos frutos que aparecen en postres y en otras elaboraciones saladas, sin olvidarnos de las bebidas de las que son protagonistas.

Desde los departamentos implicados trabajaremos diferentes áreas. Los objetivos planteados para la realización de este trabajo son:

  • Analizar los cultivos y producción de plantaciones de frutos rojos en la comarca de La Vera.
  • Procesar y elaborar productos a partir de frutos rojos, aplicándolos en las elaboraciones culinarias.
  • Estudiar las posibilidades de mecanización de los cultivos.
  • Identificar y seleccionar maquinaria necesaria para la transformaciónde frutos rojos en materias primas transformadas.
  • Observar los problemas fitosanitarios en cultivos productores defrutos rojos.
  • Determinar la fauna asociada al cultivo de frutos rojos.

Los contenidos que trabajaremos a lo largo del proyecto se focalizarán en:

  • La realización de las operaciones previas de las plantaciones de frutos rojos.
  • La descripción de los diferentes tipos y especies de frutos rojos.
  • La organización y secuenciación del seguimiento fenológico de lasplantaciones de frutos rojos.
  • La determinación e investigación de las posibilidades de los frutosrojos en fresco y productos derivados de su transformación oprocesado.
  • Formulaciones. Puntos clave en la elaboración. Principales anomalías,causas y posibles correcciones.
  • Valoración de los productos (derivados de los frutos rojos)conseguidos y obtención de los montajes audiovisuales para elmarketing de los productos resultantes.
  • Realización de estudios de competencia emprendedora para conseguirla venta de los productos transformados.
  • Estudio y traducción en inglés para la divulgación de los resultados de todo el proyecto.

Al finalizar el curso haremos una exposición con todas las actividades y trabajos realizados este año, como una especie de “Centro de Interpretación de los frutos rojos”.

Actividades

Elaboración de licor de arándanos

Proceso de obtención de gaseosa de arándanos.

Proceso de inclusión de arándanos en el café


Visita a una explotación de cultivo ecológico de arándanos en Guijo de Santa Bárbara para realizar actividades de medición del contenido en azúcares de muestras de arándanos y a las prácticas de análisis del suelo de la plantación de arándanos de Guijo de Sta. Bárbara (Finca «La Vergara»), así como de otras frutas para su comparación