Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

El cajón de la expresión (Granadilla)

Los días que hemos estado en Granadilla hemos hecho diferentes talleres y oficios. Por la mañana a las ocho sonaba la radio, lo cual significaba que era la hora de levantarnos, teníamos media hora para prepararnos, ya que a las 8:30 teníamos que estar en el comedor para desayunar. A las 9:00 nos reuníamos todos en la plaza, y cada uno se iba con su grupo de trabajo, a continuación nos repartían el oficio que nos tocaba y nos íbamos con el monitor o monitora correspondiente. Los oficios podían ser: agricultura, ganadería, tahona, jardinería, albañilería, servicios generales (limpiar del comedor, servir la comida…), recuperación de espacios…

A las 12 parábamos a tomar un bocadillo y un zumo, y a las 12:30 teníamos que ir al taller correspondiente (Medioambiente, Radio, Recursos Naturales, Alfarería, Cuentos…). El taller finalizaba a las 14:00 y teníamos media hora para cambiarnos, limpiar nuestra casa, o lo que cada uno eligiera. A las 14:30 teníamos que estar en el comedor para comer…, y una vez finalizada la comida, tiempo libre hasta las 16:00, el cual podíamos emplear para el aseo personal. A las 16:00 cada instituto se iba con sus profesores a hacer el proyecto, y a las 18:00 nos daban la merienda, que duraba hasta las 18:30. A partir de esa hora, unos días hicimos actividades y otros días tiempo libre, depende del tiempo. La cena era a las 21:00, y después de cenar hacíamos bailes, juegos, disfraces y muchas cosas más en “Discoteca Los Pecadores”.
Alba Olmos del Ama (1º Bachillerato A)